¿Volvo V40 o Mercedes Clase A?
El mercado de los compactos es el más importante para el sector automovilístico en España y la otrora tranquilidad reinante en el segmento ‘Premium’ se ha roto por la entrada de nuevos e interesantes rivales. El Volvo V40 ha sido uno de los últimos en llegar pero sus prestaciones le han permitido tutearse con todo un Mercedes Clase A. Veamos qué nos ofrece la lucha Volvo V40 vs Mercedes Clase A.
[ads1]
Volvo V40
Lanzado en 2012, el Volvo V40 presenta unos acabados de lujo (con múltiples posibilidades de personalización) y un diseño muy atractivo para definir el salto de la marca sueca al terreno de los compactos. Es una de las opciones más seguras de la categoría (con ‘air-bag’ para peatones, incluido). Su aceleración no tiene nada que envidiarle a su rival y su conducción es una de las más fluidas. Con todo, su diseño le lleva a estrechar las plazas traseras y a dejar una capacidad de carga discreta en el maletero.
Lo mejor del Volvo V40
- Máxima comodidad
- Diseño atractivo
- Modelo muy seguro
Lo que el Volvo V40 debe mejorar
- Plazas traseras estrechas
- Maletero algo reducido
Mercedes Clase A
Es el más caro de su segmento pero también es el más equilibrado. Su sistema de suspensiones aporta una gran comodidad a todos los ocupantes, rompiendo parcialmente con la rigidez que se le achacaba a las primeras versiones. El Clase A arranca, además, con una potencia de 109 CV para las propuestas diésel y de 122 CV para las que funcionan a gasolina. Pese a ello, su consumo solo es sensiblemente superior al del V40. Quizá se eche en falta algo más de equipamiento en las versiones básicas habida cuenta de su precio.
Lo mejor del Mercedes Clase A
- Notable equilibrio en todos los parámetros
- Motores eficientes
- Funcionamiento suave y estable
Lo que el Mercedes Clase A debe mejorar
- Conducción algo rígida
- Versión básica relativamente poco equipada
Guía del artículo