En el segmento de vehículos compactos hay dos estrellas indiscutibles que luchan por conseguir ser el vehículo más vendido de su gama. Se trata del Renault Mégane y el Seat León. En ambos modelos sus prestaciones y sus bajos consumos son los principales elementos destacables frente al resto de marcas. En cuanto a coste del vehículo, el Renault Mégane tiene un precio inicial más reducido, si bien Seat ofrece una serie de opciones, como equipamiento adicional sin coste, condiciones especiales de financiación o extensión de garantía, que pueden resultar muy convenientes.
Datos para elegir entre Renault Mégane y Seat León
El Renault Mégane Berlina cuenta con cuatro niveles distintos de acabado. El más básico es el Intens e incorpora de serie elevalunas traseros eléctricos, control de estabilidad, sistema de ayuda de arranque en cuesta y luces de día LED. El acabado Limited dispone de volante de cuero, climatización automática regulable bizona, radar de proximidad trasero y faros adicionales antinieblas. GT Style es el nombre que recibe el tercero de los acabados y en él destaca un look específico de esta versión, regulador y limitador de velocidad, y retrovisores abatibles eléctricamente. El acabado Bose es el más lujoso, con sistema multimedia de navegación y sistema de cartografía europea.
En cuanto al Seat León también cuenta con una oferta variada de opciones. El acabado más básico es el Reference y ofrece de serie control de velocidad de crucero, ordenador de a bordo y aire acondicionado con regulación electrónica. Reference Plus ofrece además climatizador bizona y sistema de seis altavoces. Style es de los acabados que proporcionan una mejor relación calidad-precio. Sus retrovisores son calefactables, tiene volante con acabo en piel y cristales laterales antitérmicos. Otros acabados disponibles son FR, Cupra e I-Tech.
Motores, consumos y dimensiones
La variedad de motorizaciones en ambos modelos también es elevada. En los modelos más básicos Renault incorpora un diesel de 95 CV con un consumo mixto de 4 litros a los 100 km. En las versiones gasolina el motor más básico es el 115 CV con consumo de 5,3 litros a los 100 km. En el caso del León, la menor motorización en gasolina es un 1.2 de 86 CV y consumo medio de 4.4 l/100 km. En diesel, el motor 1.6 de 90 CV es la opción más básica. Por lo que respecta a dimensiones, ambos modelos tienen una longitud similar y en altura gana por pocos centímetros el Seat León. En el apartado de carga también el León gana por poco al modelo francés en la capacidad del maletero.