Nissan Qashqai o Ford Kuga.

¿Nissan Qashqai o Ford Kuga? Si perteneces a ese grupo de personas que está planeando comprarse un SUV, seguramente ya te hayas planteado esta pregunta. Estos dos modelos se han posicionado entre los favoritos de los conductores dentro de esta categoría. Por ello, en esta ocasión pretendemos adentrarnos un poco más en estos vehículos, para conocerlos a fondo y poder ofrecer una fotografía cercana y fidedigna de lo que ofrece cada uno.

Nissan Qashqai ó Ford Kuga
Nissan Qashqai ó Ford Kuga

En lo que respecta al diseño, ambos son coches bastante similares, con una apariencia de todoterreno adaptado a la vida urbana. Sin embargo, el Ford Kuga tiene unas medidas ligeramente superiores: 1,7 metros de alto y 4,5 metros de largo, frente a 1,6 y 4,4 en el Nissan. Esto se traduce también en un maletero más amplio para el primero, con un volumen de 456 litros en contraposición a los 439 del segundo. 

Para realizar la comparativa en cuanto a motor y consumo nos vamos a fijar en el Ford Kuga 2.o TDCi y el Nissan Qashqai 1.6 dCi.

En lo referente a potencia vuelve a ganar el Ford Kuga, pues el vehículo de Ford emplea el bloque 2.0 TDCi y tiene una potencia de 140 cv. La contrapartida es que su consumo es bastante más elevado que el de su rival, llegando a gastar hasta 5,3 litros por cada 100 kilómetros. Por su parte, el Qashqai incorpora un motor de 130 cv, propulsor 1.6 dCi, con un consumo de 4,4 litros por cada 100 kilómetros. La respuesta del motor del Qashqai está muy bien valorada por los usuarios en cuanto a prestaciones, por lo que si no eres muy exigente no echarás en falta más motor, y en consumo si que notarás la diferencia de casi un litro a los 100 kms. Igualmente hay que señalar que el Qashqai emite menos CO2 a la atmósfera, algo que en la actualidad es bastante valorado por los consumidores.

Por otro lado, ambos vehículos vienen equipados con tracción integral y se comportan de forma similar, empleando la tracción delantera para ahorrar energía. No obstante, en el Nissan el conductor puede seleccionar entre tres modos diferentes (2WD – tracción delantera; Lock – hasta los 40km/hora se distribuye la potencia por igual; y Auto – el reparto varía entre los ejes), algo que permite ganar en seguridad cuando el trayecto no es el más deseado y la adherencia es deficiente.

Por último, hay que hacer referencia al precio, ya que el Ford Kuga es ligeramente más caro que el Nissan Qashqai: aproximadamente 29.350€ y 24.850€ cada uno, aunque estos precios pueden variar en función de las prestaciones y características de cada modelo.

Dicho esto, ¿cuál eliges?