Furgonetas de 7 plazas 2019.

Las furgonetas hace tiempo que rompieron los esquemas tradicionales de uso y que dejaron de ser meros vehículos para el trabajo o el transporte de mercancías. Sus posibilidades para los viajes en grupo o incluso en familia no han pasado desapercibidas ni para los usuarios ni para las marcas. No sorprende, por tanto, la abundancia y calidad de modelos de furgonetas 7 plazas que podemos ver en el mercado. A continuación, te mostramos una selección de las mejores furgonetas de 7 plazas que puedes encontrar.

Las 7 mejores furgonetas de 7 plazas – Comparativa 2019

Mercedes Viano

Mercedes Viano 7 plazas

La casa alemana deja muy clara la vocación de esta línea al presentar una furgoneta con rasgos que recuerdan poderosamente a los monovolúmenes. La última versión de la Mercedes Viano incorpora la tracción 4Matic y aumenta ligeramente sus dimensiones, ofreciendo una mayor sensación de espacio. De hecho, la furgoneta se queda a las puertas de alcanzar los dos metros de altura. Los diferentes asientos se prestan a todo tipo de regulaciones en su posición y grado de inclinación y los pequeños detalles repartidos en todo el habitáculo nos recuerdan que estamos en un modelo Premium.

Fiat Scudo

Fiat Scudo 7 plazas

El contrapunto a la exclusividad de la línea anterior es una furgoneta dinámica, sin complejos y bastante más económica. Lógicamente, por el camino se deja algo de potencia y comodidad a bordo pero, en honor a la verdad, sigue ofreciendo una relación calidad/precio muy interesante. La Fiat Scudo es más compacta y presenta un acabado más enfocado al mundo profesional, siendo una herramienta de trabajo versátil y que facilita la carga y descarga de mercancías. Su umbral de carga se levanta 56 cm del suelo, una altura muy cómoda para los trabajadores.

Monovolúmenes de 7 plazas

Ford Transit

Ford Transit

Ford apuesta por tres versiones de su línea Transit para tres necesidades muy diferentes. La Ford Transit Connect es la más compacta, asequible y enfocada hacia el transporte de personas pero el número de ocupantes se reduce a un máximo de cinco. La Transit Custom, en cambio, que a su vez presenta diferentes subcategorías, está claramente orientada al ámbito profesional e incorpora sistemas de seguridad muy avanzados. Por último, la Ford Transit sí que da cabida a nueve pasajeros y lo hace con sólidas prestaciones en materia de comodidad y seguridad pasiva. El conductor cuenta con sofisticados sistemas de apoyo.

Renault Trafic

Renault Trafic 7 plazas

Una de las propuestas más clásicas entre las furgonetas 7 plazas. La Renault Trafic es, en su versión Combi, una garantía de personalización gracias a su notable sistema modular. Cuenta con capacidad para acoger hasta ocho ocupantes, con tecnologías de seguridad tan notables como el asistente para el arranque en pendiente o el sistema de estabilidad ESP. Los compartimentos en la cabina son igualmente útiles para el conductor y el copiloto, haciendo más confortables los trayectos. Se echa en falta, quizá, una mayor eficiencia en los motores.

[wpsm_button color=»orange» size=»big» link=»https://comparativacoches.es/comparativa-suv/» icon=»thumbs-up» class=»»]Comparativa SUV[/wpsm_button]

Hyundai H-1

Hyundai H1 7 plazas

Relativamente poco conocida en España, se trata de una furgoneta que llama la atención a primera vista por su estética. Y es que, el frontal de la Hyundai H-1 nos recuerda que estos vehículos no tienen por qué ser incompatibles con ciertas dosis de deportividad sobre el asfalto. La casa surcoreana ha pensado claramente en las familias con detalles como los portavasos en la consola central y las ventanillas enrasadas que reducen significativamente el ruido. Es también una línea eficiente aunque se sitúa en un rango de precios relativamente elevado.

Opel Vivaro

Opel Vivaro

Uno de los modelos más económicos del segmento. La Opel Vivaro destaca por su elegante radiador y sus contornos redondeados y suaves además de por sus numerosas posibilidades en lo que al catálogo de acabados se refiere. El interior presenta un diseño funcional y sus motores son bastante eficientes, con bajos niveles de consumo. Como curiosidad, se han producido más de 750.000 unidades desde su lanzamiento en 2001.

Volkswagen Multivan

Volkswagen Multivan

La más familiar de las furgonetas Volkswagen ofrece hasta siete plazas con una variedad de acabados considerable. La horquilla de potencias también es muy amplia, con entre 102 y 204 CV según el motor escogido. La casa alemana ofrece múltiples opciones para dotar a la Multivan de una mayor exclusividad, con detalles en cuero o aluminio al gusto del cliente. Evidentemente, las versiones más lujosas elevan bastante el precio.