¿Te gustaría dejar los cristales de tu coche brillantes y cristalinos?. En este artículo te mostramos las ventajas de cuidar el cristal de tu coche con pulimento y cómo hacerlo.
Limpiar las ventajas del coche puede ser una tarea tediosa pero es algo que hay que hacerlo, ya no solo por mejorar el aspecto de nuestro coche si no por seguridad, pues un cristal sucio puede restar un gran porcentaje de visibilidad.
¿Se pueden pulir los cristales del coche?
La respuesta es sí, se pueden pulir. Si queremos darle más brillo a nuestros cristales o bien cuando tenemos el cristal un poco rayado podemos pulirlo para dejarlo cristalino y brillante, el resultado es más que notable.
Para pulir los cristales tienes dos opciones, puedes hacerlo tanto a mano como usando una pulidora, aquí puedes ver algunas ventajas de pulir los cristales del coche:
- Repara los arañazos leves que pueden ocasionar las escobillas del limpiaparabrisas
- Repara marcas superficiales
- Limpia a fondo las marcas de savia de los árboles
- Para limpiar las escamas de cal
- Residuos de lluvia ácida
¿Qué necesitamos para pulir los cristales del coche?
Gracias al pulido como hemos comentado eliminarlos tanto los arañazos como los rayones de los cristales, así eliminaremos ese efecto tan molesto similar a una neblina del cristal.
¿Qué necesitamos?, pues en realidad no demasiado, un kit de pulimento de cristales incluirá todo lo necesario, puedes encontrarlos en cualquier tienda que venda artículos de automoción, normalmente incluyen un par de trapos, un producto limpiador de cristales y unas almohadillas para pulir, depende también de si vamos a hacer el pulimentado a mano o con pulidora.
Además necesitarás el líquido de pulimentar cristales, aquí te recomendamos hacerte con un producto de calidad, solo así tendrás los mejores resultados, éstos están compuestos por ceras y micropartículas abrasivas, fíjate bien y no uses pulimento de carrocerías en los cristales porque puedes conseguir el efecto contrario.
Pasos para limpiar y pulir los cristales del coche
- Lava con jabón o un producto especial limpiador de cristales toda la superficie, así conseguimos eliminar partículas que podrían rayar más aún la superficie del cristal, tendremos que hacerlo hasta conseguir dejarlo limpio y seco.
- Una vez seco es hora de aplicar el líquido de pulimentar cristales, como hemos comentado podemos hacerlo a mano con ayuda de unas almohadillas (se recomienda aplicarlo de forma circular) o bien con una pulidora eléctrica, gracias al poder abrasivo del líquido conseguimos eliminar los rayones del parabrisas.
- Deja unos 30 minutos para el pulimento haga su trabajo, esto es fundamental pues si lo retiramos de inmediato no lograremos resultado ideal.
- Para finalizar deberemos limpiar con un poco de agua los cristales y retirar los restos del líquido.
Aunque este es un proceso que suele llevarse a cabo cuando los cristales presentan arañazos y su estado no es el ideal, con lo que perdemos visibilidad tanto de día con los reflejos del sol como de noche con las luces de otros vehículos, es un proceso que se recomienda hacer de forma suave al menos 2 veces al año, así mantendremos el brillo y la transparencia de los cristales de nuestro coche.
Guía del artículo