¿Qué coche comprar para taxi?.

Los taxistas son algunos de los protagonistas por antonomasia de cualquier paisaje urbano. Su concurso resulta imprescindible para garantizar la movilidad en las grandes ciudades, siendo la opción más precisa y personalizable para desplazarse. Por ello, quizá te hayas preguntado en alguna ocasión qué requisitos debería reunir tu coche para poder servir como un taxi además de los trámites administrativos pertinentes. La primera gran característica que comparten todos los taxis es el espacio en sus asientos traseros. Independientemente del número de viajeros que se llegue a transportar al mismo tiempo, las berlinas siguen siendo el segmento más explotado por los taxistas.

qué coche comprar para taxi

Otro aspecto esencial para la homologación del vehículo es que disponga de una carrocería cerrada con puertas con sistemas sencillos de apertura y cierre (la práctica totalidad de coches actuales cumplirían este requisito). Un elemento que debe instalarse sí o sí (no se incluye nunca de serie) es el cristal que separa los asientos delanteros de los traseros, a efectos que garantizar la privacidad de los usuarios si estos lo desean. En cualquier caso, una de las grandes recomendaciones para cualquier persona interesada es que opte por modelos de bajo consumo y fácil mantenimiento.

¿Cuál es el mejor coche para taxi?

Skoda Octavia

skoda octavia taxi

Si usas regularmente el servicio de taxi, es muy probable que ya conozcas de primera mano las bondades del Octavia para este tipo de trabajos. Se trata de una berlina espaciosa, con una excelente relación calidad-precio y con una notable fama de vehículo fiable. No precisa un excesivo trabajo de mantenimiento y su consumo medio de combustible se sitúa en niveles medios o bajos dentro de su categoría (dependiendo de la versión escogida). Cumple sobradamente todos los parámetros que establece la normativa para poder utilizar un modelo como taxi.

Toyota Prius

toyota prius

Referente por excelencia de los híbridos económicos, el Prius es un vehículo que garantiza un gran ahorro desde el primer minuto. Quizá la inversión sea algo mayor en comparación con otras líneas pero existe un consenso muy amplio entre los taxistas sobre su idoneidad como herramienta de trabajo. Es un coche que proporciona comodidad y espacio a los clientes, al tiempo que el conductor se sitúa en una posición algo más elevada para mejorar su visibilidad. También destaca en el apartado de la seguridad, especialmente con los sofisticados sistemas de seguridad activa de las últimas versiones.

Mercedes Clase E

mercedes clase e taxi

Si eres de los que creen que la fiabilidad y el apartado mecánico lo son todo en un vehículo con el que vas a hacer muchos kilómetros, tus mejores opciones están en la clase ‘Premium’. Ahí destaca el Mercedes Clase E, muy utilizado en diferentes países centroeuropeos. Cuenta con una gran capacidad de carga y algunas versiones permiten instalar una tercera fila de asientos, lo que capacita al vehículo para transportar hasta seis clientes (la versión Estate). El taxista tiene a su disposición un sistema de navegación con una impecable pantalla de más de doce pulgadas.

Dacia Lodgy

dacia lodgy taxi

Una propuesta totalmente opuesta a la anterior, con uno de los modelos más económicos de su categoría. El Lodgy es una de las opciones más espaciosas del catálogo de vehículos homologados como taxis, con especial presencia en las flotas de Madrid y Barcelona. Los monovolúmenes están ganando protagonismo en las ciudades más turísticas porque facilitan los desplazamientos de grupos de visitantes, siendo bastante manejables para el conductor. Carece de las comodidades de otras líneas pero es una posibilidad interesante para quienes deseen adentrarse en el negocio del taxi con una inversión asequible.

Citröen C4 Picasso

citroen c4 picasso taxi

Es el modelo más compacto de la lista y, al igual que el Lodgy, destaca por su óptima maniobrabilidad. También arroja buenos resultados en lo que respecta al consumo y presenta una relación calidad-precio muy interesante. Cabe destacar que las diferentes versiones de la línea atienden todas las necesidades que pueden plantearse en el ejercicio de la profesión. Así, el C4 Gran Picasso sería la variante más espaciosa, pudiendo acoger hasta seis usuarios. En su versión de menor tamaño, el C4 Picasso asegura unos muy respetables 570 litros de capacidad de carga en el maletero.