Comparativa: Kia Sportage vs Ford Kuga.

El segmento de los SUV es el único que está aguantando bien la crisis económica por la que se está atravesando en el mundo del automóvil. Las empresas automovilísticas son conscientes de esta situación y por ello esta gama de vehículos ha ido incorporando mejoras de forma constante. Para muchas marcas, los SUV están suponiendo la llegada de clientes nuevos. Ford cuenta en el mercado con el Kuga, un vehículo que está dotado con un equipamiento de serie muy completo. Kia hace su apuesta con el Sportage, ofreciendo una muy ventajosa relación calidad-precio.

Ford Kuga vs Kia Sportage

Características más destacables del Kuga y del Sportage

Si el Ford Kuga originalmente tenía una clara vocación deportiva, actualmente este modelo ha migrado a un público que busca un vehículo más familiar, aunque solamente está disponible en cinco plazas. El espacio para los viajeros en la parte trasera es más que suficiente para poder realizar un viaje con comodidad. Su maletero tiene una capacidad de 456 litros y es posible aumentarlo colocando los asientos traseros en posición vertical o abatiéndolos. Está disponible con tracción delantera y también a las cuatro ruedas.

El Kia Sportage destaca por un diseño más juvenil, con acabados en colores que pueden resultar incluso llamativos. En las versiones 4×4 incorpora de serie ayudas para la conducción en terrenos no asfaltados, aunque no es esta su principal finalidad. Control de descenso, asistente de arranque en cuesta y bloqueo del diferencial central son algunas de ellas. Asientos con una buena sujeción al cuerpo, conexión Bluetooth, buenos acabados plásticos y nivel interno de ruido muy bajo, son sus principales características interiores.

Ford Kuga o Kia Sportage, una cuestión de matices

Si se comparan ambos modelos el Ford Kuga obtiene mayor puntuación en aspectos como capacidad del maletero con los asientos plegados, depósito de combustible con capacidad algo superior, cámara en la zona trasera del vehículo, cinturones de seguridad ajustables en altura y sistema Start Stop. El Kia Sportage en cambio ofrece un mayor espacio de carga sin plegar los asientos, tiene una longitud total algo menor y su peso también es menor. En cuanto a motorizaciones, el modelo de Ford dispone de un motor gasolina de 1,6 litros y 150 CV, y dos motores diesel de 2 litros con potencias de 140 CV y 163 CV respectivamente. El Kia Sportage puede incorporar un motor gasolina 1.6 y 135 CV, el diesel 1.7 y 115 CV o el 2.0 con 184 CV. En cuanto a precio, a igualdad de equipamiento el modelo de Kia resulta algo más barato.