El segmento SUV ha sido uno de los claros dominadores del mercado en los últimos ejercicios. En 2016, la noticia más comentada en este mercado fue el lanzamiento del Audi Q2, una nueva línea que reducía las dimensiones del Q3 para ofrecer un modelo más compacto y urbano. En cualquier caso, hablamos de dos referencias en sus respectivos sectores por las elevadas prestaciones que muestran en todas sus versiones. Veamos en mayor profundidad cuál es el desenlace del Audi Q2 vs Audi Q3 y, cómo no, cuáles son las principales diferencias Audi Q2 y Q3.
Audi Q2
La compañía alemana, como varios de sus rivales directos, percibió una demanda todavía insatisfecha en el segmento SUV. El Audi Q2 llega para responder precisamente a esos conductores jóvenes o que se mueven principalmente en ciudad y que valoran el concepto de las líneas Q. Su horquilla de potencias es todavía algo reducida pero es un aspecto comprensible por su reciente irrupción en el mercado (entre 116 y 190 CV). Con todo, recientemente se ha producido una ampliación en el catálogo, que incluye seis motores. La tracción delantera es otra seña de identidad junto con una mayor sensación de agilidad y una conducción más intensa e intuitiva. Es aquí cuando conviene destacar el completo apartado tecnológico del modelo, como el programador de velocidad o el detector de objetos en ángulos muertos. El precio, otra asignatura pendiente.
Lo mejor del Q2
- Diseño dinámico y joven
- Notable respuesta en ciudad
- Óptimo equipamiento tecnológico
Lo que el Q2 puede mejorar
- Escasa variedad de versiones
- Precio algo elevado
Audi Q3
Si con la entrada del Q2 Audi ha ampliado el alcance de su catálogo, el Q3 sigue siendo para muchos un SUV compacto con grandes posibilidades para desplazamientos urbanos y también para rutas menos estables. Precisamente, la polivalencia es la principal virtud de un vehículo que ofrece siete versiones. Y es que, en 2016 vieron la luz distintos paquetes deportivos que han permitido a la línea dar un gran salto en cuanto a potencia y maniobrabilidad. En estos momentos, los motores se mueven entre los 150 y los 367 CV, dándose la circunstancia de que llega a batir al Q2 en cuanto a consumo medio en determinadas versiones equiparables. El vehículo también ha avanzado de manera significativa en la consecución de movimientos más fluidos y precisos. El aparcamiento asistido o el sistema de mantenimiento dentro del mismo carril son detalles que robustecen su seguridad. Eso sí, en las versiones más básicas hay carencias en materia tecnológica.
Lo mejor del Q3
- Amplia variedad de versiones y potencias
- Polivalencia
- Consumo medio bajo
Lo que el Q3 debe mejorar
- Versiones básicas demasiado limitadas
- Detalles en plástico impropios del mercado ‘Premium’ en algunas versiones