¿Cómo hacer un mantenimiento básico del vehículo?

Tanto si deseas alagar la vida útil de tu coche como optimizar su rendimiento debes tener en cuenta que hay partes del vehículo que hay que revisar regularmente según la época del año en la que estemos y otras que no necesitan revisión anual pero sí a largo plazo.

cómo hacer un mantenimiento básico del vehículo

Antes de seguir es importante recalcar que no es necesario ser un experto en mecánica para realizar el mantenimiento de muchos de los elementos de tu coche, en internet existen multitud de tutoriales, foros y canales de Youtube que pueden serte de gran ayuda. Además tienes la fantástica opción de buscar las piezas que necesites sin moverte de casa, tanto nuevas como de segunda mano si quieres ahorrar unos euros, para este caso te recomendamos hacerlo en desguacescastilla.com, líder en el sector de compras de piezas de segunda mano.

Para hacerte más sencillo el seguimiento del programa de mantenimiento de su coche, hemos creado una lista de verificación de mantenimiento de automóvil.

NIVELES DE ACEITE Y REFRIGERANTE

Dependiendo del uso que le demos a nuestro coche es bueno echar un vistazo al mes y sobre todo antes de viajes largos de los niveles de aceite y refrigerante, eso sí, hazlo con el motor en frío. Si tenemos el nivel bajo de cualquiera de los dos puede ocasionarnos problemas en el motor. Si no estás seguro de donde revisarlo puedes comprobar el manual de mantenimiento del vehículo donde te guiarán con un sencillo esquema.

FILTRO DE AIRE

El filtro de aire de su motor es el encargado de controlar y regular el aire que fluye hacia su motor y ayuda a evitar la entrada de partículas para así protegerlo. Es fundamental que el filtro cumpla su función lo mejor posible pues así mejoraremos la eficiencia del combustible, las emisiones al medio ambiente se reducen y en definitiva alargaremos la vida de nuestro vehículo que es nuestro objetivo principal. Puede parecerte algo complicado pero esto no es así, consulta el manual donde te explicarán cómo hacerlo y cada cuánto tiempo.

COMPROBAR LOS NEUMÁTICOS

Según el uso que le demos al coche los neumáticos tendrán un patrón de desgaste de la banda de rodamiento, puede ser que existan diferencias entre los delanteros y los traseros, es bueno comprobarlo para saber cuándo cambiarlos o incluso rotarlos para sacarles el máximo partido. Además dependiendo de su lugar de residencia puede ser que sea conveniente cambiar los neumáticos por unos de invierno.

CUIDA LA CARROCERÍA

Encerar la carrocería después de lavarlo tiene una doble función, tu coche estará más brillante y además protegerá la pintura y reducirá considerablemente la posibilidad de oxidación.

FLUIDO DE TRANSMISIÓN

Ya sea que esté conduciendo un vehículo con transmisión automática o manual, es importante revisar y cambiar el líquido de la transmisión cuando sea necesario para evitar costosos daños o reemplazo de la transmisión. Echa un vistazo al manual para seguir las recomendaciones del fabricante.

INSPECCIONAR AMORTIGUADORES

En este caso sí que se recomienda que sean inspeccionados por un profesional cada 70 u 80 mil kilómetros, a no ser que notemos que la amortiguación de ha vuelto más brusca o que el coche ha perdido algo de control cuando lo conducimos.

LÍQUIDO REFRIGERANTE

El radiador es un componente vital que ayuda a mantener el motor frío y funcionando correctamente. Consulte la recomendación del fabricante de su vehículo en el manual para averiguar con qué frecuencia se debe cambiar el refrigerante.

Comprueba los niveles de anticongelante en el radiador en los meses de invierno para evitar que se congelen el radiador o los componentes del motor. Consulte el manual si no estás seguro de como hacerlo.

CORREA DE LA DISTRIBUCIÓN

Este elemento es esencial para mantener su automóvil en funcionamiento al alimentar dispositivos periféricos como el alternador, la bomba de dirección asistida y el compresor del aire acondicionado. Inspeccione visualmente la correa para asegurarse de que no tenga grietas u otro desgaste. No dude en reemplazarla si la ves dañada o bien cuando lo indique el fabricante, pues no hacerlo puede conllevar problemas graves en su vehículo.

LIMPIAPARABRISAS

Se recomienda cambiar los limpiaparabrisas una vez al año aproximadamente o bien cuando veamos que la efectividad se ha visto reducida. Existen unas escobillas especiales para el invierno que también pueden ser una gran idea.

COMPROBACIÓN DE LA BATERÍA

La batería es la encargada de suministrar corriente eléctrica para el motor de arranque, el motor y otros accesorios electrónicos del vehículo. Las temperaturas extremas afectan el rendimiento de la batería y a sus elementos químicos, por lo que las pruebas periódicas de la batería garantizarán que la batería funcione cuando lo necesite así como te alertarán de cuando necesite un cambio.

EN RESUMEN

Cumplir con un programa de mantenimiento del automóvil y mantener buenos registros de lo que ha hecho puede ayudar a extender la vida útil de su vehículo y protegerlo contra averías, reparaciones costosas y otras sorpresas no deseadas.

Como beneficio adicional, si puede demostrar que su vehículo ha recibido un buen mantenimiento, podrá pedir el mejor precio cuando sea el momento de revenderlo. Y, por supuesto, es importante recordar que los costos de mantenimiento del automóvil, aunque no siempre son económicos, en última instancia pueden ayudarlo a evitar costosas reparaciones en el futuro.