Las máquinas de diagnóstico están diseñadas para ayudar a diagnosticar fallos en los vehículos. Son imprescindibles no solo para los mecánicos y sino también para los amantes de los coches. Pero la realidad es que la mayoría de la gente no sabe cómo conseguir una (echa un vistazo a la web sitemaquinas), por no hablar de cómo funcionan, en este artículo te explicamos qué es y ¿cómo detectar averías con máquinas de diagnosis?.
¿Qué son las máquinas de diagnóstico?
Las máquinas de diagnóstico de vehículos permiten a los mecánicos (o usuario) conectarse al puerto OBD-II de un coche, lo que les da acceso al ordenador de a bordo del vehículo. La máquina puede entonces detectar los códigos de avería y dar información sobre lo que está mal en el vehículo. Puede tratarse de cualquier cosa, desde un problema menor que necesita atención, hasta problemas más graves, como una luz de freno defectuosa o un problema con los airbags. Hay cientos de códigos de avería que pueden dar las máquinas de diagnóstico, pero si sólo muestran un código de avería que no reconoces, normalmente puedes buscar su significado en Internet o en el manual de tu coche.
Desde un garaje básico hasta un gran taller, estas máquinas pueden proporcionar un análisis completo de la salud de su motor. Es importante señalar que estas máquinas no sólo sirven para detectar fallos y problemas en su motor. También pueden ayudarle a solucionarlos.
¿Cómo detectar averías con máquinas de diagnosis?
Las máquinas de diagnóstico se suministran con un software que se carga en un PC o en un portátil, lo que permite conectar la máquina de diagnóstico a través de un puerto USB y leer la información de su vehículo en tiempo real. El software interpretará los datos recibidos y los mostrará en pantalla para que usted los analice.
La máquina de diagnosis se conecta en el puerto OBD de tu coche. El puerto OBD es un conector en su coche utilizado para el diagnóstico. Suele estar situado cerca del volante, bajo el salpicadero en el cuadro de mandos. Tiene el aspecto de un trapecio invertido.
Para llegar a la pantalla principal usted debe conectar la máquina al puerto OBD como hemos comentado y poner el coche en la posición de contacto. Seleccionamos la opción OBD y dejamos que la máquina detecte el tipo de comunicación que tiene nuestro vehículo. Es importante recordar que la máquina cuenta con un modo demo que podemos usar sin conectar a ningún vehículo y así ver como funciona la interfaz. Asegúrate de desactivar el modo demo cuanto lo conecte.
La ventaja de este sistema es que podrá realizar un diagnóstico en todas las ECUs que tenga su vehículo. En la parte izquierda podrá ver un menú con las computadoras disponibles que soportan OBD, información sobre el tipo y un número identificador.
¿Cuánto vale una máquina de diagnosis de coche?
Los precios de las máquinas de diagnosis varían mucho. En general, cuanto más caras son, más precisas son y menos probable es que den lecturas falsas. También hay algunos modelos que pueden usarse tanto como máquinas de diagnóstico como para leer el estado de otros sistemas de tu coche, como los frenos o el control de estabilidad.
En España el precio oscila entre los 40 euros de las máquinas más económicas hasta 500 euros las más avanzadas. Lo recomendable es hacerse con una de gama media que puede rondar los 150 euros.
Una máquina de diagnóstico de buena calidad ofrece una amplia gama de funciones que le permiten obtener resultados fiables y precisos para la resolución de problemas cuando tiene problemas con el motor o el sistema eléctrico de su coche. Esta guía le ayudará a encontrar rápida y fácilmente los fallos de las máquinas de diagnóstico, lo que debería facilitarle la vida como propietario de un coche.
Guía del artículo