Los coches son una gran inversión, por lo que es importante asegurarse de que se hace la elección correcta. El debate entre los coches de segunda mano y los nuevos ha estado siempre presente, y no cabe duda de que así seguirá.
En este artículo, analizaremos algunos de los pros y los contras de cada tipo de coche para que te hagas una idea de lo que es mejor para tus circunstancias.
Comprar coches de segunda mano suele ser una decisión inteligente, pero no es la opción adecuada para todo el mundo. A continuación, te presentamos algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de decidir si comprar un coche nuevo o usado.
Aspectos clave
- Los coches nuevos vienen con las últimas novedades de seguridad y es muy probable que sean más fiables y seguros.
- Un coche usado pierde gran parte de su valor en los primeros años, por lo que puede tener un coche con pocos años a un precio bastante inferior que si lo compras nuevo, además el seguro también será más económico.
- Existen coches de segunda mano revisados y con garantía, cuestan un poco más pero suelen estar en muy buenas condiciones.
- A la hora de decidir entre un coche nuevo y uno usado, ten en cuenta los costes de mantenimiento, reparaciones, gasolina y seguro.
Ventajas de comprar un coche de segunda mano
- Son más baratos. Cuando un vehículo sale a la venta en el mercado de segunda mano, su depreciación ya se ha producido (y ha sido pagada por el anterior propietario).
- Algunos coches de segunda mano cuentan con garantía. Si compras un coche de segunda mano en un concesionario o en alguno de los portales web como Autofesa, es probable que obtengas una garantía que amplíe la garantía original del fabricante.
- El seguro es más barato que el de los coches nuevos.
Desventajas de comprar un coche de segunda mano
Los coches de segunda mano pueden esconder algunas imperfecciones que pueden resultar costosas. Dado que no se sabe cómo trató el coche el último propietario o por qué lo cambió, siempre existe el peligro de comprar el problema de otra persona. Otras desventajas son:
- Al ser usado, un coche de segunda mano tiene un desgaste ya sea mayor o menor, lo que puede reducir su vida útil. Si compras un coche con más kilometraje, es posible que tengas que sustituirlo más pronto que tarde, lo que puede aumentar los costes de compra del vehículo.
- Puede ser difícil encontrar un vehículo usado con sus opciones y características preferidas.
- Si tienes la mala suerte de comprar un coche defectuoso, es posible que tengas que enfrentarte a mayores dificultades a la hora de solicitar un reembolso o una sustitución que si se tratara de un coche nuevo.
Ventajas de comprar un coche nuevo
Los coches nuevos tienen mucho atractivo: ese olor a coche nuevo, la pintura brillante y el interior limpio, por no hablar de la admiración que despiertan cuando tus amigos te ven conducir uno. También son un símbolo de estatus en nuestra cultura de consumo. Pero un coche nuevo tiene otras ventajas:
- Los coches nuevos suelen ser fiables y, si algo va mal, la garantía del fabricante cubrirá la reparación. Un coche nuevo también significa que no tienes que preocuparte por el trato que recibía antes de comprarlo.
- Los coches nuevos cuentan con las últimas características de seguridad y es probable que cumplan las normas de eficiencia de combustible más actualizadas.
- Muchos fabricantes y concesionarios de coches ofrecen financiación a bajo o ningún interés para los coches nuevos si tienes un buen historial de crédito. Esto puede hacer que la financiación de un coche nuevo sea menos costosa que la de un coche usado.
Desventajas de comprar un coche nuevo
- Los coches nuevos pueden ser muy caros. Si utilizas un préstamo para financiar la compra, lo más probable es que pidas más dinero prestado que con un coche usado y acabes pagando más intereses con el tiempo.
- Los coches nuevos se deprecian más rápidamente que los usados. Un vehículo pierde la mayor parte de su valor nada más comprarlo, y una gran parte en sus primeros segundos fuera del concesionario. Algunos estiman que la pérdida instantánea puede ser del 20% del valor del coche.
- Los costes del seguro de un coche nuevo suelen ser más elevados que los de los modelos usados.
Conclusión
A la hora de decidir si comprar un vehículo nuevo o usado, hay que tener en cuenta tanto el precio inicial como los gastos que conlleva. Algunas de las cosas que puede tener que pagar con un coche nuevo o usado son:
- El pago inicial
- Impuestos
- Seguro del coche
- Mantenimiento
- Reparaciones
- Gasolina y aceite
Un coche nuevo puede costarle menos en términos de reparaciones, al menos durante los primeros años. Cuando el vehículo empiece a necesitar reparaciones importantes y mantenimiento, puede que estés preparado para cambiarlo. Un coche usado puede costarle más por el mantenimiento, pero menos por los intereses de un préstamo si lo paga al contado. Así que ten en cuenta todas las variables a la hora de calcular el coste de comprar un coche nuevo frente a uno usado.
Guía del artículo