Era sin duda uno de los coches eléctricos más esperados y podemos decir que ya está aquí el i3, el primer modelo eléctrico a la venta de la marca alemana BMW, a la vez que el primer vehículo de la gama «i».
En su aspecto externo sin duda resulta un coche innovador, moderno y que no pasará desapercibido. Hecho en fibra de carbono lo que lo hace muy ligero a la vez que resistente.
En lo que se refiere al consumo, según la web de BMW podrás ahorrar hasta 1000 euros al año en combustible además de otras ventajas.
Su iluminación tiene un aspecto futurista que sin duda llama la atención.
En cuanto al interior, solo con ver la foto podemos decir que no desentona con el resto del coche, el salpicadero está presidido por una gran pantalla y llama la atención el selector de marcha a la derecha del volante.
Rendimiento
Su motor desarrolla 170 CV de manera instantánea y a cualquier regimen lo que le da unas prestaciones impensables para un vehículo eléctrico.
De 0 a 50 km/h en 2,9 segundos.
Su velocidad máxima es de 150 km/h.
Autonomía: ¿Cuánto dura la batería?
En su versión estándar la autonomía no pasa de 170 kms y 100 kms si realizamos una conducción deportiva, por lo que se recomienda su versión de autonomía extendida (Range Extender) podrás recorrer hasta 300 kms, esta versión está a la venta por 39.990 euros.
Carga de batería
En lo que se refiere a la carga podremos realizarla con un enchufe tradicional ó bien con «BMW i Wallbox» que cargara el vehículo completamente en 6 horas.
Precios del BMW i3 y financiación
Disponible en España desde 35.500 euros o a través de una cuota de 399 euros al mes (En 35 cuotas. Entrada 7.854€. Última cuota de 17.900,50€. TAE 7,73%), incluidas sus baterías, que disponen de 8 años ó 100.000 kilómetros de garantía.
5P Aut. 35.500 euros.
REX 5P Aut. 39.990 euros.
Subvenciones
El Gobierno tiene previsto dotar de subvenciones por la comprar de un vehículo eléctrico en este 2014, por lo que el precio final del BMW i3 bajaría en más de 5.000 euros.
Video del BMW i3